Nosotros

Nuestra Historia

Mi nombre es JHON JAIRO HIDALGO, soy hijo de EDILBERTO HIDALGO MONTEALEGRE (QEPD), quien fue uno de los socios fundadores de la Cooperativa de Transportadores del Putumayo “COOTRANSMAYO LTDA”, y para mí es un placer compartirles esta historia que mi padre me conto muchas veces, ya que para él fue un orgullo de emprendimiento que junto con sus amigos lograron crear esta gran Cooperativa.

¿Por qué nació la idea de Fundar Cootransmayo Ltda.?

En aquel tiempo, en la ciudad de Puerto Asís, existía una empresa de Transporte de pasajeros llamada TRANSASIS, la cual no permitía que los vehículos ajenos a esta empresa pudieran transportar gente, y para poder salir de paseo con la familia hacia la playa Hong Kong del rio Putumayo se debía comprar la Planilla respectiva, lo cual era injusto porque los vehículos eran particulares.

Entonces se reunión un grupo de amigos, ente ellos, EDILBERTO HIDALGO, VICTOR MONTEALEGRE, LIZARDO PERDOMO, ILDERI MARTINEZ, FRANCO REVELO, DIOGENES JURADO, JUVENAL NARVAEZ entre muchos otros, y decidieron emprender la creación de COOTRANSMAYO, con recursos personales, realizando viajes a Bogotá para gestionar entre el INTRA (Instituto Nacional del Transporte) que en aquel entonces era la entidad que aprobaba las licencias de Funcionamiento para las empresas de Transporte.

Anécdota

En uno de los muchos viajes de gestión que realizó mi padre, el señor EDILBERTO HIDALGO, hacia la ciudad de Bogotá, se llevó una caja de Ron Bacardí, que era un ron muy bueno de origen Brasilero, para obsequiarles en las oficinas del INTRA y de esta manera con el detalle, llevaba la intención de ser atendido de manera oportuna.

Efectivamente, así sucedió, y tuvo que pasar por tres secretarias a las cuales les dio de a una botella para llegar hasta la oficina del Dr. RUBIEL VALENCIA COSIO, quien era el directos Nacional del INTRA, a quien le entregó tres botellas de Ron Bacardí, diciéndole “doctor, éste es un obsequio que le envía Cootransmayo, desde Puerto Asís Putumayo”, el Dr. Rubiel sorprendido y curioso por saber qué tipo de bebida era ya que no la conocía preguntó qué era lo que decía allí, pues la etiqueta está escrita toda en idioma portugués; entonces mi padre sin saber tampoco lo que decía la etiqueta, le respondió diciendo que era la receta para preparar coctel. Inmediatamente el doctor llamó a unos amigos de él y le pidió que le prepare unos cuantos cocteles para todos, efectivamente a todos les agrado mucho y siguieron bebiendo Bacardí.

Mientras degustaban del famoso coctel, el Dr. Rubiel le preguntó a mi padre cual era la razón de la visita y de inmediato empezó a comentarle que quería solicitar una licencia de funcionamiento para COOTRANSMAYO, ya que en la región se veía la necesidad de este servicio; y así entre charla va  y charla viene el doctor accedió a esta petición.

Ya todos estaban bien entonados al caer la noche, entonces el doctor Rubiel los invito a su casa para continuar tomando, llamó por teléfono a la esposa CECILIA RUEDA y le dijo que va a llegar con unos amigos y en especial un amigo de Cootransmayo.

Esta noche transcurrió como se esperaba y además le arreglaron una habitación para que mi padre se quedara a dormir.

Al día siguiente el doctor RUBIEL VALENCIA COSIO le firmo la PRIMER RESOLUCION DE FUNCIONAMIENTO PROVISIONAL para COOTRANSMAYO.

Por esta razón mi padre de forma cómica solía decir que gracias al BACARDI a COOTRANSMAYO le dieron la licencia de funcionamiento.

Llegó a Puerto Asís con la gran noticia que cambiaría para bien la historia del transporte en el Putumayo.

Unos pocos meses después, se le otorgó la Resolución Definitiva de Funcionamiento para la COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES DEL PUTUMAYO y el socio fundador que llegó con ella fue el señor LIZARDO PERDOMO.

De esta manera les he resumido esta gran historia, aunque él la solía contar con mucha pasión y con lujo de detalles.

Una y otra vez a lo largo de su vida narraba con mucho orgullo esta hermosa historia de cómo se FUNDO COOTRANSMAYO.

De manera personal felicito a todos los socios y directivos de COOTRANSMAYO LTDA., por mantenerse como la empresa  orgullo de los Putumayenses, a pesar de las dificultades por las que hemos pasado, me incluyo porque también fui parte de ella y siempre habrá un espacio en mi corazón para COOTRANSMAYO LTDA.

También les agradezco por hacer este homenaje a los SOCIO FUNDADORES, porque tenemos el deber de no olvidarlos.

Con agrado y servicio

JHON JAIRO HIDALGO

Misión

La cooperativa de transportadores del Putumayo "COOTRANSMAYO LTDA", entidad de economía solidaria dedicada atender las necesidades de transporte de pasajeros y carga. Contribuyendo de manera integral a satisfacer las necesidades de movilidad de forma ágil, eficiente, y segura. Aportando con el desarrollo del suroccidente colombiano.

Visión

Para el año 2026 consolidarnos como la empresa líder en la prestación del servicio en transporte de pasajeros y carga en el suroccidente colombiano, enfocándonos en ser la empresa que lidere la implementación de procesos y sistemas en pro de la mejora continua. Reflejándose en satisfacción y cumplimiento a nuestros clientes y asociados.

PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES

Son esenciales para dar significado y empalmar el esfuerzo hacia dónde va la cooperativa con sus objetivos y metas institucionales, siendo parte fundamental de la planeación estratégica.

  • Responsabilidad: Con los clientes internos y externos de la cooperativa, en el manejo desarrollo de los procesos para lograr un mejor servicio.
  • Cooperativismo y Solidaridad: Por medio de la participación y trabajo de los colaboradores.
  • Compromiso: Con nuestros asociados valorizando sus activos, y nuestros clientes brindando un buen servicio.
  • Honestidad: hacia nuestros clientes internos y externos sin importar su condición, y en saltando el nombre de la cooperativa.
  • Comunicación: tener disponibilidad de escucha para que la comunicación sea fluida entre asociados, colaboradores y clientes.
  • Respeto: Con la prestación de nuestros servicios ofrecidos con calidad.
  • Compañerismo: Actitud entre los colaboradores, apuntando hacia los objetivos de la cooperativa.
  • Tolerancia: Comprensión hacia nuestros clientes internos y externos.
  • Aprendizaje y Superación: Buscando siempre innovación para la mejora continua.
  • Disciplina: En el desarrollo de los procesos que son parte estratégica para el dinamismo operativo y administrativo.

POLITICA DE CALIDAD

La Cooperativa de Transportes del Putumayo, Cootransmayo. Trabaja comprometida con la satisfacción de nuestros clientes, mediante la prestación de un servicio amable, ágil y eficiente, garantizando la comodidad y seguridad de nuestros pasajeros, cumplimiento de los requisitos legales, Desarrollo de recurso humano competente, moderno parque automotor en óptimas condiciones y el mejoramiento continuo de los procesos que hacen parte de nuestra cooperativa.

Objetivos de calidad

  • Mejorar e incrementar el nivel de satisfacción de los clientes.
  • Conservar en condiciones óptimas el parque automotor.
  • Mejorar la competencia del talento humano.
  • Disminuir el número de quejas y reclamos de los clientes.
  • Mejora continua.